Trabajar la autoestima en niños es ya una inversión en ellos

Home/Sin categoría/Trabajar la autoestima en niños es ya una inversión en ellos
  • Autoestima en niños

Trabajar la autoestima en niños es ya una inversión en ellos

La autoestima es un aspecto muy importante en la vida de las personas, especialmente cuando son adultas, de ahí lo importante de trabajarla e impulsarla en edades tempranas permitiendo formar seres humanos más seguros de sí mismos y más fuertes. En Abcgo Nurseries
es trabajo diario que nuestros padres continúan en sus casas.

Podemos trabajar la autoestima en niños por medio de actividades o de acciones simples focalizándonos en nuestra manera de relacionarnos con ellos a diario.

Técnicas para potenciar la autoestima infantil

Nuestra responsabilidad como padres es poder guiar a nuestros hijos y prepararlos para lo que la vida futura les depara, es por ello que cultivar la autoestima de 0 a 3 años es fundamental, veamos cómo:

  • Actuar siempre demostrando cuanto les queremos: la mejor forma de ayudar a los niños y a las niñas a crecer con una autoestima muy fuerte, es ofrecerles amor siempre. Debemos decirles cuan increíbles son, cuanto los amamos, y ofrecerles nuestro apoyo siempre sin importar lo que hagan. Para crecer, no solo en autoestima, sino en todos los sentidos, es necesario “sentirse querido”.
  • Dedicarles tiempo y atención: Ojo, lo más importante es la calidad y no tanto la cantidad de nuestra compañía. Pasar tiempo a su lado jugando, leyendo, o divirtiéndonos con ellos favorece los vínculos, genera confianza y trabaja la autoestima siempre.
  • Valorar y reconocer por los esfuerzos que hagan: para trabajar la autoestima en niños de o a 3 años requiere que como padres siempre podamos reconocer y apreciar los esfuerzos que realicen, de esta forma reforzamos la seguridad en ellos mismos y al mismo tiempo, les ofrecemos confianza y amor.
  • Dar responsabilidades: es necesario saber que para que los niños puedan desarrollar su autoestima debemos como padres darles responsabilidades que les permitan tener control sobre sus acciones y además ayudarles a crear confianza. Tareas a su medida por ejemplo que te ayuden a recoger los juguetes, vestirse solos, asearse, etc
  • Dejarlos hacer cosas que disfrutan: es importante permitirles la libertad de jugar o de hacer actividades, aunque sean simples que sepamos que ellos realmente disfrutan haciendo.
  • Elegir la ropa: otra acción interesante es sin lugar a dudas el dejarles decidir qué van a ponerse de ropa, aunque no combine mucho. Esto permite que sean libres y formen su carácter con mayor seguridad.
  • Tomar decisiones sobre ellos mismos es otra de las acciones más interesantes. Es el caso de elegir la ropa que va a ponerse, aunque no cambie, el color de su cepillo de dientes, que merendar de lo que tenemos, etc… Aquí como padres tenemos que mejorar la comunicación con ellos mediante la pregunta.

Dejarles crecer, no hacer por ellos lo que ya son capaces de aprender y ejecutar solos y valorar sinceramente los logros que van alcanzando nos devolverá a futuro niños con autoestima sólida y más seguros de sus posibilidades para todo.

By |Comentarios desactivados en Trabajar la autoestima en niños es ya una inversión en ellos