
UN MÉTODO NATURAL PROPIO
En nuestra escuela infantil bilingüe partimos de la base de que cada niño es un individuo diferente y en constante evolución, que debe aprender a manejarse en el medio en que vive enfrentándose constantemente a situaciones que le suponen un reto cognitivo importante.
Nuestro método educativo se basa en el trabajo por proyectos, partiendo de los propios intereses y motivaciones del niño respetando su individualidad y fomentando su creatividad, un sistema verdaderamente adaptado a esta edad.
Es un método flexible y evolutivo, en el que los peques son los protagonistas de su propio aprendizaje. No nos basamos en fichas de editoriales con contenidos predeterminados, el niño es nuestra fuente de inspiración.
En nuestra escuela infantil bilingüe en ciudad lineal, ABC Go Nurseries, escuchamos a nuestros alumnos, miramos sus gestos, sus acciones y a partir de una sistemática observación vemos lo que más les interesa y elaboramos proyectos específicos para cada aula. Los proyectos se desarrollan mediante actividades muy estimulantes para los niños, ya que giran en torno a los intereses detectados en ellos, facilitando así la adquisición de los contenidos educativos y valores humanos y sociales.
NUESTRA ESCUELA INFANTIL BILNGÜE OFRECE BILINGÜISMO REAL
En ABC Go Nurseries potenciamos y desarrollamos la capacidad natural que tienen los niños para aprender idiomas en la primera infancia, en un ambiente afectivo y divertido.


OBJETIVOS DE NUESTRA ESCUELA INFANTIL BILINGÜE
Nuestro proyecto educativo cubre todos los objetivos previstos por la normativa vigente de la Comunidad de Madrid y los desarrolla de manera globalizada, bilingüe y atendiendo las necesidades educativas de cada uno de los niños, además de un óptimo nivel en pre-lectura, pre-matemática y pre-escritura, y por supuesto, un bilingüismo inglés-español, que les aporte una total confianza para poder expresarse en ambas lenguas.
Desarrollamos su inteligencia emocional y mejoramos su capacidad de atención y concentración mediante la práctica del mindfulness.
Estos objetivos se complementan con una educación en valores por parte de nuestro equipo dirigida al desarrollo de la autonomía, socialización, respeto a la diversidad, igualdad y educación para la paz, haciendo del respeto y de la convivencia un hecho diferencial de nuestro centro.
METODOLOGÍA POR PROYECTOS
La metodología por proyectos constituye un auténtico procedimiento de aprendizaje donde el objetivo no es la adquisición mecánica de conocimientos sino de los procedimientos para aprender de una forma autónoma. Esta metodología, partiendo de los intereses, experiencias y conocimientos previos, permite a los niños elegir, pensar, sentir, interactuar…, en definitiva, ser protagonistas de sus propios procesos de aprendizaje. La maestra se convierte, entonces, en su guía de aprendizaje.
Al ser un centro para niños de 0 a 3 años, la participación de los alumnos a la hora de elegir el tema de un proyecto será mínima en el aula de bebés, aumentando a medida que llegamos al aula de 2 a 3 años; por lo que serán las educadoras las que, a partir de su trabajo de observación y de una evaluación inicial del grupo, elegirán el tema del proyecto a trabajar.
Los proyectos se plantean en inicio con una temporalidad media de tres meses, si bien la duración real depende de la evolución del mismo dentro del grupo. La metodología es la siguiente:

1ª FASE:
ESTUDIO Y OBSERVACIÓNEstudio y observación.
Consiste en un periodo de observación pautada y organizada. Donde el equipo educativo extrae los intereses y motivaciones de cada una de las aulas del centro.
2ª FASE:
DISEÑO DEL PROYECTO3ª FASE:
PUESTA EN MARCHA4ª FASE
EVALUACIÓNEl proyecto es aplicado a todas nuestras actividades cotidianas, como comidas, aseo, siesta, etc., impartido de manera global, para favorecer su seguridad en este primer ciclo de educación infantil.
